Un “Lugar de Cóndores” en pleno Santiago
UBICACIÓN
Ubicado al noroeste de la Región Metropolitana, en Santiago. Conecta tres comunas: Vitacura, Lo Barnechea y Huechuraba.
Latitud: 33°21´4.13”S
Longitud: 70°
34´58.88”O
Altura: Alrededor de 1.640 metros (1.638 metros).
DINAMISMO
El avance de las estaciones del año se manifiestan proporcionando distintos paisajes al cerro. Durante el invierno se observa completamente nevado adquiriendo un color blanco, en otoño y primavera adquiere un intenso color verde debido a su vegetación y derretimiento de la nieve. Por ultimo durante el verano, desde lejos se aprecia un color verde pero a medida que uno se adentra en el cerro este cambia su follaje a colores más amarillos y secos.
HOMOGENEIDAD
Todo lo que conforma al cerro adquiere una gran influencia sobre él. Cabe mencionar:
bos, Litres, Espinos y otros, y animales e insectos como pájaros, lagartijas, arañas, chicharras, cuncunas, tebos, etc.
2. Su ubicación: encerrando a Santiago como ciudad entre cerros (valle), cercano a barrios residenciales que se reproducen en sus faldas.
3. Su altura: sus 1638 metros de altura contribuyen a que sea un cerro de escalada para muchas personas que quieren hacer deporte y observar Santiago desde las alturas.
TURISMO
Existen cinco rutas para subir el Cerro Manquehue, con nombre nativo Lugar de Cóndores: Lo Curro, Agua de Palo, Bosques del Polo, Travesía del Guanaco y la ruta del Cóndor.
Es un cerro bastante empeñoso, del que se desprenden cordones montañosos encontrando como un llamativo e interesante lugar de visita el cerro San Cristóbal.
Videos:
Bibliografía
- http://www.riosysenderos.com/baul/cumbresmediajornada.htm
- visita al Cerro Manquehue